Hola! ¿Estás planeando visitar Canadá 🇨🇦?
El primer paso es saber qué tipo de documento necesitas: eTA o Visa.
NECESITAS eTA
- Si viajas por avión y eres ciudadano de un país que no requiere visa como por ejemplo:
Australia, Bahamas, Bélgica, Chile, Grecia, Italia, Portugal y España, entre otros* (te dejo el enlace para la lista completa al final de este artículo)
- Si eres ciudadano de alguno de estos países:
Antigua y Bermuda | Argentina | Costa Rica |
Mexico | Marruecos | Panama |
Filipinas | Seychelles | Santa Lucia |
Tailandia |
San Vicente y Las Granadinas |
Trinidad y Tobago |
Uruguay |
Y cumples con los siguientes requisitos:
- Vas a viajar por Avión (si planeas entrar a Canadá por mar o tierra, necesitas una visa de turista), Y
- Has tenido una visa de residente temporal canadiense en los últimos 10 años, o cuentas actualmente con una visa de turista para los Estados Unidos.
¿CÓMO SOLICITAR UN eTA?
Es una aplicación relativamente sencilla. Lo haces en línea y tiene un costo de CAD7.
Usualmente, el eTA tarda minutos en llegar. En algunos casos puede llegar a tardar 72 horas o más, si es que te piden que envíes más información. Esto te lo comunican por correo electrónico.
Una vez aprobado, un eTA en válido por 5 años, o hasta que venza tu pasaporte, lo que suceda primero. ATENCIÓN! El eTA está ligado a tu pasaporte! Si vas a viajar con un pasaporte nuevo por cualquier razón, aún dentro del periodo de vigencia de tu eTA original, debes solicitar un eTA nuevo!
NECESITAS:
- Pasaporte vigente
- Dirección de correo electrónico
- Método de pago (tarjeta de crédito, prepago o Union Pay)
CONSEJOS
- Los formularios solo están disponibles en inglés o francés. Pero puedes encontrar instrucciones sobre cómo llenarlos en este enlace: https://www.canada.ca/content/dam/ircc/documents/pdf/english/eta/spanish.pdf
- Si alguien más va a llenar el formulario por ti, DEBES declararlo. Recuerda que puedes recibir ayuda de quien tu quieras, pero SOLO pueden cobrar por este servicio quienes están autorizados para hacerlo por el gobierno Canadiense, que son los Consultores Regulados (Regulated Canadian Immigration Consultants, RCICs), los abogados canadienses y los miembros de la Cámara de Notarios de Québec.
- No te vayas con la finta! Es una solicitud sencilla, pero sigue siendo una solicitud de inmigración! Y es parte de tu expediente! Asegúrate de que la información que presentas es completa y verdadera.
- Pon especial atención a la pregunta sobre visas negadas. Has memoria. Cualquier visa negada, cualquier entrada negada, deportación. Recuerda que hay registro de todo y los países comparten información.
- Guarda una copia de tu solicitud para futuras aplicaciones! No tendrás opción de imprimir, así es que asegúrate de hacer una captura de pantalla de cada página!
NECESITAS VISA DE TURISTA
Si no estás dentro de ninguno de los dos casos anteriores, debes obtener una visa de turista, la cual es también conocida como **visa de visitante* o “Temporary Resident Visa” (TRV).
¿CÓMO SOLICITAR UNA VISA DE TURISTA PARA CANADÁ?
Esta es una solicitud un poco más complicada. El costo de la solicitud es de CAD100. También es en línea, pero pide mucha más información, tienes que dar biométricos (CAD85) y en ciertos casos, también es necesario un examen médico.
El procesamiento de estas solicitudes es mucho más largo que un eTA, por lo que te sugiero que lo hagas con suficiente tiempo. Dependiendo de dónde presentes tu solicitud, puede demorar entre 1 a 6 meses.
A partir de noviembre del 2024, los oficiales ahora evaluarán cada caso individualmente para determinar si la visa será de entradas múltiples o de una sola entrada, así como para determinar también por cuánto tiempo. Por ejemplo, si tu viaje es para venir a un concierto o una conferencia, lo más probable es que sea de una sola entrada. Pero si tienes familiares en Canadá a quienes visitas cada año, es probable que emitan una de entradas múltiples.
NECESITAS:
- Pasaporte válido
- Método de pago
- Fotografias
- Biometricos
- Comprobar fondos
- Comprobar lazos en país de origen
- Tienes que convencer (con pruebas) al oficial que no hay razón para pensar que no saldrás de Canadá al terminar tu periodo de estancia autorizada.
CONSEJOS:
- Asegúrate de leer la guía con las instrucciones para llenar los formularios. Es importante que incluyas toda la información que se te solicita.
- Recuerda que no es suficiente solo comprobar que cuentas con los fondos, sino que también debes explicar de dónde provienen esos fondos.
- Algunos ejemplos de lo que puedes utilizar como lazos a tu país de origen: familiares (padres, pareja, hijos), trabajo, estudios, cuentas de banco, inversiones, pensiones, propiedades
- Presenta un plan bien organizado con itinerario, reservaciones de hotel, vuelos redondos. También es buena idea incluir una carta de invitación, si es que vienes a visitar a algún familiar o amigo.
- Si has viajado a otros países, ¡inclúyelo en tu solicitud! Tener historial de viajes previos es un factor positivo.
Solicitar una visa de turista para Canadá puede parecer un proceso complicado, pero con los documentos adecuados y asesoría profesional, tus posibilidades de éxito son altas.
Puedes encontrar la lista completa de países en este enlace, bajo Who needs an eTA: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/corporate/publications-manuals/operational-bulletins-manuals/temporary-residents/eta.html
Recuerda que siempre puedes contactarnos para cualquier duda.
Agenda una consulta aqui: https://merhouseimmigration.ca/calendar/